Día 48 #quedateencasa por decreto.

Viernes 1 de mayo de 2020.

" Todos los hombres pueden errar, pero insistir en el error es solo propio de los necios." Cicerón.

" La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio." Cicerón.

" Es precioso aprovechar el tiempo de la vida; el tiempo pasa con pie rápido, y por muy feliz que sea el venidero, es menos dichoso que el que ya ha pasado." Ovidio.

Hoy es el día del trabajo y lo pasamos sin trabajar, bueno, no exactamente, mas bien sin curro, porque trabajar si lo hacemos aunque sea mentalmente, que pensar es también un trabajo realmente exigente.

No me refiero a pensar que vamos a hacer de comer o pensar en este o aquella, o que mi vida se acaba porque el virus me ataca, no.

Pensar en la plenitud de su significado:

1. Formar [una persona] ideas y representaciones de la realidad en su mente, relacionando unas con otras.
"pensar un plan detenidamente; cuando es noche cerrada se dispone a pensar; ese trabajo exige pensar mucho; pienso si será normal cómo está actuando"

2. Considerar un asunto con atención y detenimiento, especialmente para estudiarlo, comprenderlo bien, formarse una opinión sobre ello o tomar una decisión.

"piensa adónde vas a ir; estuvo pensando en sus amigos; pensar sobre un tema; pensar un asunto entre dos"

Y sobre todo en la segunda acepción, en el hecho de detenerse a considerar las cosas, físicas o metafísicas, reales, virtuales o imaginarias. No es que durante este confinamiento haya pensado mucho, solo lo justo, y no es que me haya servido de mucho, porque hay muchas cosas que no he llegado a entender.

La primera es porque la gente es tan sumamente hipócrita y falsa. Todos a aplaudir a las 8 durante .... ¿cuanto tiempo? ¿de por vida? ¿aplaudir, exactamente porqué? ¿porqué lo hicieron los italianos? ¿porqué ya lo hace todo el mundo?. Bien vale, hemos llegado a un punto en el que las "comunidades físicas o virtuales quedan después de los aplausos, o sea que ya es una obligación o un acto social, que no socializador.

Y luego ¿qué?, no digo que las primeras veces no tuviera sentido, pero cada día que pasa va perdiendo el sentido. Si que tuvo su punto álgido en la devolución del saludo con las sirenas de las ambulancias, ahí si que lego a haber una comunión de voluntades. Pero ya es cansino, es repetitivo y la mayoría lo que hace es  salir porque tocan los aplausos... y luego, según los barrios, el pseudoanimador de turno.

Hoy ha habido una noticia de esas que te reconcilian con el mundo. La policía le ha comunicado a un cantante de Nerja que deje de cantar y de molestar " con los aplausos". Ole.

Yo no sé que se piensa la chusma, pero ¿quien la ha dado a este prenda la potestad de obligar a los demás a oír sus canciones les gusten o no?, ¿donde está el respeto?. Esta claro que es un maleducado y encima la culpa es del vecino molestado:

«Durante varios días venían abajo los policías y me pedían que dejase de cantar, pero el martes estuvieron en mi puerta y me dijeron que el vecino había presentado un escrito en el Ayuntamiento y que tenía que dejar de hacerlo», ha explicado a este periódico. «Jamás imaginé que en una situación así cantar pudiera molestar a alguien hasta el punto de avisar a la Policía Local y presentar un escrito, acusando a la Policía de que no estaba haciendo nada para impedirlo.

Vamos me apuesto algo a que eran muchos los que estaban hasta los huevos del prenda y encima después de que durante varios días le pedían que dejase de cantar el payaso seguía... increíble. Y no es el único caso.Esto por desgracia se ha repetido por todas partes, lo de los animatronics, no lo de que les pongan en su sitio.

Otro pensamiento que requiere consideración es que le pasa a una parte de esta sociedad, a esos que siguen defendiendo al gobierno por una cuestión de ideología, vamos que la izquierda gobierne si o si. Y digo que les pasa porque que clase de humanidad tienen, no les importan los 25.000 muertos oficiales y ni se sabe los que han sido realmente. Son tan insensibles. Y les da igual que el cúmulo de negligencias haya llevado a la tumba  a miles de personas, que tienen que defender lo indefendible.

Esto si que no lo comprendo. Debe ser que mi proceso cognitivo esta defectuoso. Gente negando hechos, insultando a quien les lleva la contraria o les demuestra su equivoco y su miseria moral..

No se quien dice que somos un gran pueblo, pues yo creo que esa es la primera gran mentira de esta enorme tragedia. Y ademas vamos a dejar la reconstrucción y la economía en manos de lo mas ineptos del panorama político. Dios nos pille confesados.

Bueno ya hemos filosofado demasiado.

Y que hay por ahí. Nada nuevo, las vecinas a lo suyo juntándose todas las tardes, ya les pediré los números que juegan a la lotería porque saben hacerlo de maravilla. Los perreteros a lo suyo y los papis pues menos ruidosos o menos acumulativos.

Por la mañana he estado bastante entretenido en el ordenador y por la tarde he estado un rato aprendiendo creatividad. Bueno mas bien viendo, porque a prender poco. La única conclusión es que la creatividad nos sale o no nos sale, y los demás nos juzgaran con sus gustos, bien si somos coincidentes o les sorprendemos, mal si no, o si lo que hemos hecho es realmente una m.

Y mañana será otro día, con carrera (running) y paseos para el populacho. (y otro pensamiento, que nos han hecho para que al 50% de la población le angustie salir y un 25% ni lo ha hecho ni lo va a hacer).














Comentarios

Entradas populares